Grupo de personas (físicas y/o jurídico colectivas o morales) que unen recursos y esfuerzos para realizar un fin de especulación comercial.
Grupo de personas (Físicas y/o jurídico colectivas o morales) que se unen para realizar un fin común tales como deportivos, culturales, asistenciales entre otros que por ningún motivo persigan fines de lucro o especulación comercial.
Existen distintos tipos de Sociedades Mercantiles para el tipo de negocio que quieran emprender las personas que las conforman, cada una tiene distintas características y genera diversos derechos y obligaciones a sus socios.
A los diferentes tipos de Sociedades Mercantiles se les denomina tipos societarios, aquí sus principales características:
–
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L)
Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I.)
Sociedad Cooperativa (S.C.)
Definición
Se constituye con una o más personas físicas que solamente están obligadas al pago de sus aportaciones representadas en acciones.
Se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
Se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones
Se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Socios
Una o más personas físicas. En ningún caso las personas físicas pueden ser simultáneamente accionistas de otro tipo de sociedad mercantil
Dos o más socios, pueden ser personas físicas o morales.
Dos y hasta cincuenta socios, personas físicas o morales.
Dos o más socios, pueden ser personas físicas o morales.
Mínimo cinco socios (personas físicas), con excepción de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, que se constituyen con un mínimo de 25 socios.
Constitución
Mediante el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía (Sistema Electrónico de Constitución de SAS).
Mediante fedatario público.
Mediante fedatario público.
Mediante fedatario público.
Mediante fedatario público.
Del capital Social
No existe un mínimo de capital. Está representado por acciones de igual valor y confieren los mismos derechos. .
El capital mínimo para su constitución se establece en el contrato social, el cual es representado por acciones de igual valor que confieren los mismos derechos.
El capital social se establece en el contrato social; se divide en partes sociales que pueden ser de valor y categoría desiguales
El capital mínimo para su constitución se establece en el contrato social, el cual es representado por acciones de igual valor que confieren los mismos derechos.
Se define en las bases constitutivas de la sociedad. Está integrado por certificados de aportación, los cuales pueden hacerse en efectivo, bienes, derechos o trabajo.
Objeto social
Cualquier tipo de actividad comercial lícita.
Cualquier tipo de actividad comercial lícita.
Cualquier tipo de actividad comercial lícita.
Cualquier tipo de actividad comercial lícita.
Cualquier tipo de actividad comercial lícita.
Administración
A través de un Administrador Único que forzosamente debe ser accionista de la sociedad.
Se conforma por un Administrador Único o por un Consejo de Administración, y pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad.
La administración está a cargo de uno o más gerentes, que pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado.
Estará a cargo del consejo de administración
A cargo de una Asamblea General y de un Consejo de Administración.
Vigilancia
No aplica.
A cargo de uno o varios comisarios, temporales y revocables, quienes pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad.
Es Opcional
A cargo de uno o varios comisarios,temporales y revocables, quienes pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad.
A través de un Consejo de Vigilancia
Responsabilidad
Responden hasta por el monto de sus aportaciones.
Los socios se encuentran obligados únicamente al pago de sus acciones y no responden de forma personal por las deudas sociales.
Los socios son responsables de las operaciones de la sociedad hasta un monto de igual valor a las aportaciones realizadas.
Figura jurídica adecuada para los emprendedores y empresas (incluso startups) para atraer y recibir aportaciones de capital. El emprendedor o empresario puede conservar el control de la operación de la empresa y el inversionista tiene derechos para conocer el manejo de los recursos sin estar en la operación del negocio.
La responsabilidad es limitada, cuando los socios solamente se obliguen al pago de los certificados de aportación que hubieren suscrito. Es suplementada, cuando los socios responden a prorrata por las operaciones sociales, hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva.
Disolución Y Liquidación
1. Disolución simplificada, siempre y cuando se cumplan los requisitos previstos en los artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
2. Mediante fedatario público.
1. Disolución simplificada, siempre y cuando se cumplan los requisitos previstos en los artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
2. Mediante fedatario público.
1. Disolución simplificada, siempre y cuando se cumplan los requisitos previstos en los artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
2. Mediante fedatario público.
1. Disolución simplificada, siempre y cuando se cumplan los requisitos previstos en los artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
2. Mediante fedatario público.
1. Disolución simplificada, siempre y cuando se cumplan los requisitos previstos en los artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
2. Mediante fedatario público.
Documentos
Formato que proporciona la Notaria
Formato de Datos Generales de cada socio o accionista (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Si el socio es una Persona Moral:
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio
Constancia de alineamiento en su caso.
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
Formato de Datos Generales (proporcionado por la Notaria)
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Instrumento mediante el cual el Notario Público incorpora a su protocolo las actas de asamblea de personas morales (civiles y mercantiles) para darle certeza jurídica.
Documentos
Acta de Asamblea Debidamente Firmada (en Original) y su respectiva Lista de Asistencia, debidamente firmada, (en Original), o por medio electrónico.
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio.
Cualquier modificación Estatutaria de la misma.
Constancia de Situación Fiscal actual de la Sociedad.
Constancia de Situación Fiscal de cada Socio o Accionista.
Documentos
Formato de Datos Generales (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección.
Documentos
Las autorizaciones y/o publicaciones realizadas en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles.
Es una reforma estatutaria a través de la cual una o mas sociedades se disuelven sin liquidarse para ser absorbidas por otra o para crear una nueva.
Documentos
Acta de Asamblea Debidamente Firmada (en Original) y su respectiva Lista de Asistencia, debidamente firmada, (en Original), o por medio electrónico.
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio.
Cualquier modificación Estatutaria de la misma.
Constancia de Situación Fiscal actual de la Sociedad.
Constancia de Situación Fiscal de cada Socio o Accionista.
Documentos
Formato de Datos Generales (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección.
Documentos
Del Acuerdo de Fusión de las personas Morales
Del Balance de Cada Sociedad
Aviso al SAT
Se da la escisión cuando una sociedad denominada escindente decide extinguirse y divide la totalidad o parte de su activo, pasivo y capital social en dos o más partes, que son aportadas en bloque a otras sociedades de nueva creación denominadas escindidas; ó
Cuando la escindente, sin extinguirse, aporta en bloque parte de su activo, pasivo y capital social a otra u otras sociedades de nueva creación.
Documentos
Acta de Asamblea Debidamente Firmada (en Original) y su respectiva Lista de Asistencia, debidamente firmada, (en Original), o por medio electrónico.
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio.
Cualquier modificación Estatutaria de la misma.
Constancia de Situación Fiscal actual de la Sociedad.
Constancia de Situación Fiscal de cada Socio o Accionista.
Documentos
Formato de Datos Generales (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección.
Documentos
Del Acuerdo de Fusión de las personas Morales
Del Balance de Cada Sociedad
Aviso al SAT
La disolución es la resolución del negocio social y nombramiento de liquidador. La liquidación es la etapa posterior, en la cual se dan por terminados los vínculos jurídicos establecidos por la sociedad con terceros y con sus propios socios y por los socios entre sí.
Documentos
Acta de Asamblea Debidamente Firmada (en Original) y su respectiva Lista de Asistencia, debidamente firmada, (en Original), o por medio electrónico.
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio.
Cualquier modificación Estatutaria de la misma.
Constancia de Situación Fiscal actual de la Sociedad.
Constancia de Situación Fiscal de cada Socio o Accionista.
Constancia de Situación Fiscal actual del Liquidador.
Documentos
Formato de Datos Generales (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección.
Documentos
Del Acuerdo de Fusión de las personas Morales
Del Balance de Cada Sociedad
Aviso al SAT
Se da la escisión cuando una sociedad denominada escindente decide extinguirse y divide la totalidad o parte de su activo, pasivo y capital social en dos o más partes, que son aportadas en bloque a otras sociedades de nueva creación denominadas escindidas; ó
Cuando la escindente, sin extinguirse, aporta en bloque parte de su activo, pasivo y capital social a otra u otras sociedades de nueva creación.
Documentos
Especificar las facultades que tendrá el o los apoderados.
Constancia de Situación Fiscal actual de cada Apoderado.
Documentos
Formato de Datos Generales (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección.
Documentos
Escritura del Otorgamiento de sus Poderes.
Constancia de Situación Fiscal actual de la Sociedad.
Acta Constitutiva de la Sociedad, debidamente Inscrita en el Registro Público de Personas Morales o de Comercio.
Cualquier modificación Estatutaria de la misma.
Las Asociaciones Civiles son agrupaciones de personas que no buscan un fin económico, se unen para un proyecto en conjunto a largo plazo que puede ser deportivo, artístico, social, asistencial etc.; inclusive existen Asociaciones civiles que por su objeto pueden llegar a ser donatarias autorizadas.
Documentos
Formato que proporciona la Notaria
Formato de Datos Generales de cada socio o accionista (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Si el socio es una Persona Moral:
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio
Constancia de alineamiento en su caso.
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
Formato de Datos Generales (proporcionado por la Notaria)
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Las Sociedades Civiles son las sociedades de personas que no buscan una especulación comercial pero si un fin preponderantemente económico, son sociedades constituidas principalmente por profesionistas que unen esfuerzos y recursos para un fin económico común.
Documentos
Formato que proporciona la Notaria
Formato de Datos Generales de cada socio o accionista (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Si el socio es una Persona Moral:
Acta Constitutiva debidamente Inscrita en el Registro de Comercio
Constancia de alineamiento en su caso.
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
Formato de Datos Generales (proporcionado por la Notaria)
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Si su estado civil es el de casado(a):
Identificación oficial vigente de (la) cónyuge.
Acta de Matrimonio
Documentos
Formato de Datos Generales de cada socio (Proporcionado por la Notaria)
Identificación oficial vigente
CURP
Constancia de situación fiscal actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, solo si su credencial para votar no contiene dirección completa.
Cto. Centro Comercial 6, piso 3, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.